¿Cuando me tengo que comprar un coche?

Voy a explicaros la historia de alguien que conozco. Lo llamaremos Juan. 

Juan tiene un coche. Exactamente un Peugoet 208 que ya tiene sus 8 años bien entraditos. Sin embargo, como Juan no usa el coche muy a menudo no tiene demasiados kilómetros. Todo en su Peugeot 208 funciona perfectamente, nunca le ha dejado tirado, nunca le ha hecho gastarte demasiado dinero en las reparaciones y nunca se ha encontrado con la situación de necesitar más espacio en su coche.


Entonces... decidió comprarse un coche nuevo. ¿Por qué?

Su nuevo coche es un Peugeot 2008. Esta claro que los Peugeots le han dado buen resultado. Como buena criticona, he estado investigando y he visto que hoy en día, la versión más barata, sin extras, con cambio automático manual y de gasolina se puede conseguir por unos 15.000 €. 

Sabemos que Juan no va mal de dinero, pero también sabemos que a Juan no le sobra el dinero. Es un currante español cualquiera que vive en España en tiempos de crisis de Rajoy.

He decido investigar un poco más. ¿Cuándo es el mejor momento para comprarse un coche? Existen dos grandes momentos ideales en la vida de un coche que me atrevería a decir que son el momento perfecto para vender un coche. 

Cuando el coche tiene entre 3 y 5 años. Su valor no ha bajado mucho y si lo vendes puedes permitirte pagar un buen pico de un coche nuevo. Es probable que seguirás pagando la cuota mensual del coche si lo has financiado, pero lo pagabas con tu coche anterior igualmente. Solo que ahora con coche nuevo.

Cuando el coche tiene más de 10 años. Ya lo estás amortizando. Ya ha durado todo lo que tenía que durar. Todo el tiempo que lo tengas de más, se transforma en dinero que te ahorras.

Ninguno de estos casos es la situación de Juan. A Juan no le ha crecido la familia ni tiene que usar el coche más a menudo. Nada en la vida de Juan a cambiado. 

Solo me queda un motivo: Juan se ha cambiado el coche porqué le ha dado la gana. 

En mi opinión, Juan ha tirado 15.000 €. Juan ha tirado el dinero. Juan ha tirado su dinero. No consigo comprender como alguien puede gastarte 15.000€ sin necesitarlo. No necesitaba un coche nuevo, sin embargo se lo ha comprado. Está claro que Juan vive en una sociedad consumista y que no se da cuenta. ¿Lo necesita? No. Entonces, ha malgastado el dinero.

El capricho de Juan le ha costado a su economía familiar 15.000 €. Seguro que su mujer está muy contenta. 


Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario